Los Secretos Detrás de Pirates of the Caribbean: Explorando la Historia, los Misterios y los Detalles Ocultos de una de las Atracciones Más Iconicas de Disneyland París.
Introducción
La atracción "Pirates of the Caribbean" es una de las más icónicas de Disneyland, conocida por su detallada ambientación, sus famosos audio-animatronics y su inspiración en la famosa saga cinematográfica protagonizada por el Capitán Jack Sparrow. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la atracción precede a las películas y fue la última supervisada personalmente por Walt Disney antes de su fallecimiento en 1966. Se inauguró en Disneyland California en 1967 y ha sido una fuente de fascinación para millones de visitantes desde entonces.
En este artículo, exploraremos la historia, los detalles ocultos y las curiosidades que hacen de "Piratas del Caribe" una experiencia inolvidable en Disneyland París.
Orígenes de la atracción
Cuando Walt Disney imaginó la atracción "Piratas del Caribe", quería llevar a los visitantes a un viaje inmersivo al mundo de los corsarios y bucaneros. Originalmente, la atracción estaba planeada como una caminata a través de un museo de cera, pero con los avances tecnológicos y la creación de los audio-animatronics, se transformó en una atracción acuática con escenarios animados y efectos especiales impresionantes para la época.
La magia de los audio-animatronics
En Disneyland París, "Piratas del Caribe" es la atracción con mayor número de audio-animatronics. Cuenta con 119 figuras, incluyendo 55 animales y 12 esqueletos, lo que la convierte en una de las atracciones más detalladas del parque. Estos personajes mecánicos interactúan con el entorno y los visitantes de una forma tan realista que a menudo se sienten como si fueran verdaderos actores en escena.
Secretos y detalles ocultos en la atracción
Los Imagineers de Disney son famosos por esconder detalles y referencias en cada atracción. "Piratas del Caribe" no es la excepción y está repleta de curiosidades que hacen que cada visita sea una nueva aventura.
La leyenda de la entrada secreta
La cola de espera de la atracción está diseñada para parecer la entrada a un fuerte antiguo. Según la leyenda, esta cola es en realidad un camino oculto que conduce al arsenal en el corazón del fuerte. Aún pueden verse rastros de una antigua batalla: puertas destrozadas, restos de pólvora en el suelo y cañones listos para disparar.
Un guiño a la película "Piratas del Caribe"
Al hacer la fila, si miras hacia arriba, encontrarás un cartel que dice "Pirates Ye Be Warned". Este letrero aparece al comienzo de la primera película de "Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra". En el pasado, letreros como este advertían a los piratas sobre las ejecuciones que se llevaban a cabo en Port Royal, acompañados por la macabra visión de piratas ahorcados.
La sala de tortura
Aún en la cola, encontrarás una pequeña sala de tortura con dos esqueletos encerrados y una "Virgen de Nuremberg", un temido instrumento de ejecución utilizado en el siglo XVIII. Este detalle refleja la brutalidad de la época pirata y añade un toque de autenticidad histórica a la atracción.
Un tesoro sobre el abismo
Otra sala impresionante en la cola es una habitación derrumbada, donde una mesa parece estar precariamente equilibrada sobre el vacío. En ella, se encuentra un mapa del tesoro, y justo debajo, en la atracción, puedes ver la escena final con los esqueletos bebiendo ron junto al tesoro.
Curiosidades dentro de la atracción
El barco "Inferno"
Uno de los momentos más emocionantes de la atracción es cuando un barco pirata dispara contra las embarcaciones de los visitantes. Este barco se llama "Inferno", y es un elemento clave en la batalla entre piratas.
Ropa auténtica de antes de 1900
En la escena del pozo, muchos de los Audio-animatronics llevan ropa que data de antes del año 1900. Estas prendas fueron adquiridas en una tienda de antigüedades en Londres, lo que añade un nivel extra de autenticidad a la atracción.
La renovación de 2017
En 2017, la atracción sufrió una gran renovación con la llegada de Jack Sparrow. Se realizaron varios cambios, incluyendo la escena de la subasta, que antes presentaba mujeres siendo vendidas como esposas. Ahora, la subasta se centra en armas, y la famosa "Pelirroja" está vestida de pirata.
Además, los duelistas en la escena del duelo ya no son dos hombres, sino un hombre y una mujer, en una inclusión más moderna y equitativa.
Jack Sparrow aparece en varios puntos de la atracción: escondido en un barril cerca del borracho y en la sala del tesoro, donde se encuentra rodeado por más de 30,000 monedas de metal que no se oxida, todas colocadas a mano por los Cast members.
Gatos vigilantes
Al salir de la atracción, dos gatos te observan desde lo alto de las vigas del pasillo que conecta con la tienda "Le Coffre du Capitaine". Es posible que haya más escondidos en la tienda, así que mantente atento.
Detalles en el restaurante "Captain Jack’s"
Dentro del restaurante "Captain Jack’s - Restaurant des Pirates", hay varios detalles escondidos que los fanáticos de "Piratas del Caribe" disfrutarán.
La verdadera dueña del restaurante
Según la historia de Disney, el restaurante originalmente pertenecía a Angélica Teach, personaje de "Piratas del Caribe 4". Sin embargo, Jack Sparrow lo robó, añadiendo otro toque de travesura a su leyenda.
Carteles de busca y captura
En las paredes del restaurante, puedes encontrar órdenes de captura de famosos piratas como el Capitán Barbosa, Davy Jones, Barbanegra y Jack Sparrow.
Un menú con historia
El menú de la sala de espera incluye nombres inspirados en la atracción original y referencias a los Imagineers que la diseñaron. Por ejemplo, "Tietz Bay" es un homenaje a Chris Tietz, responsable de Adventureland
Conclusión
"Piratas del Caribe" es mucho más que una atracción. Es un viaje inmersivo lleno de historia, detalles escondidos y una atmósfera inolvidable. La próxima vez que la visites, mantente atento a estas curiosidades y disfruta de una de las experiencias más icónicas de Disneyland.
¡Ahora la pregunta es! ¿Surcarás los mares del Caribe una próxima vez?
Nota.- Fotos propiedad de @dlp_chus